Plástico corrugado, Cor-plástico, Coroplast. Este material de revestimiento plástico tiene muchos nombres y muchos usos. Debido a su combinación única de durabilidad y facilidad de uso, el corrugado plástico es una opción increíblemente popular para la señalización y contenedores a corto plazo. Si está considerando usar plástico corrugado en un próximo proyecto, aquí encontrará todo lo que necesita saber y considerar acerca de este material altamente versátil.
¿Qué es Coroplast?
Es la marca registrada del mayor productor de plástico corrugado del mundo. Los “tableros de plástico corrugado” son esencialmente cartón de plástico y están hechos de tres capas de polipropileno. El producto consiste en una capa en zigzag intercalada entre dos capas lisas del mismo material, también conocidas como láminas de doble pared, por lo que la estructura del Coroplast hace que éste sea increíblemente ligero y resistente al impacto.
El polipropileno, a menudo abreviado “PP” o “plástico No. 5”, es un polímero termoplástico que es increíblemente estable. El polipropileno es ideal para los proyectos Coroplast porque es químicamente inerte y tiene un pH neutro, lo que significa que puede estar expuesto al calor, el frío, los productos químicos y los solventes sin degradarse. Además, el polipropileno es químicamente lo suficientemente estable como para que pueda mezclarse con aditivos para dar al material resultante propiedades especiales, como: retardante de llama, protección UV, resistencia a la estática o colores personalizados brillantes.
¿Cuáles son los usos comunes del plástico corrugado?
El uso más común del plástico corrugado es la señalización exterior temporal, especialmente para patios, campañas publicitarias, avisos de seguridad del hogar, letreros de bienes raíces, carteles de “venta” y de estacionamiento, etc.
Coroplast también se puede utilizar para construir envases y embalajes. Al ser tanto ligeros como resistentes, muchos servicios postales y de papelería construyen cajas de correo con Coroplast.
Vida útil del plástico corrugado
Como cualquier material, la vida útil del Coroplast depende de las condiciones a las que está sujeto. Cuando se muestra al aire libre en condiciones normales, Coroplast normalmente dura aproximadamente un año antes de que comience a mostrar un poco de deformación o decoloración, siempre y cuando se lamine con un acabado mate para mayor protección lo que hará que se vea mejor por más tiempo. Adicionalmente Coroplast puede durar virtualmente “para siempre” cuando se mantiene en interiores y no está sujeto a mucho desgaste.
Impresión en Coroplast
El plástico corrugado es un material fabuloso para la impresión. Una imagen puede imprimirse en acrílico y luego aplicarse a Coroplast, o el gráfico puede imprimirse directamente sobre el plástico. Debido a que las láminas de plástico generalmente vienen en un color blanco brillante, el espectro de color completo se ve muy bien en dicho sustrato.
¿El polipropileno es reciclable?
¡Sí! El corrugado plástico hecho de polipropileno es 100% reciclable según el Código de Resina 5. El reciclaje de polipropileno depende del lugar donde se encuentre ya que no todos los programas de reciclaje están adaptados, pero cualquier instalación de reciclaje lo aceptará. Antes de reciclar su Coroplast, retire todos los accesorios que no estén hechos de polipropileno, como grapas metálicas o arandelas usadas en el tablero.
El proceso de reciclado es mediante fundición al hacerlo se puede transformar en una amplia variedad de usos, especialmente para productos domésticos hechos de plástico como cubetas, escobas, bandejas, botellas, etc.
Sus viejas hojas de plástico corrugado se pueden reciclar en una serie de productos plásticos comunes para el hogar.
También es importante tener en cuenta que el polipropileno no es biodegradable, por lo que es mejor si opta por reciclarlo en lugar de tirarlos a la basura donde terminará en un vertedero.


Maneras de reutilizar el plástico corrugado
El Coroplast es reciclable, pero también es un producto altamente reutilizable. El plástico corrugado es un material increíblemente útil para tener en la casa si eres astuto. ¡Guarda esas hojas para hacer tus propios proyectos de Coroplast!
Coroplast no es tóxico y es seguro para los alimentos (a diferencia del PVC), por lo que pueden utilizarlo los niños y animales.
En los últimos años, los propietarios de animales pequeños como los conejillos de indias y hurones han recurrido al uso de Coroplast para construir jaulas y patios de recreo caseros para sus mascotas.
En el caso de los bebés en casa, puede usarlo para envolver esquinas afiladas y poner barricadas en cualquier cosa que pueda ser tentador para su niño.
Debido a que el plástico corrugado es impermeable y conserva su integridad estructural, puedes construir algunas cosas muy útiles con él, como por ejemplo: adjuntar varias hojas para hacer una cesta de la bicicleta o incluso una casa para pájaros. Los proyectos Coroplast reciclados son una manera divertida y ecológica de entrar en el espíritu del bricolaje.